La Huella digital y su rol en nuestra marca personal
Hola ciudadanos digitales, hoy queríamos dedicar esta publicación en nuestro blog al protagonismo y la relevancia que tiene la huella digital en nuestra marca personal.

Pero la marca personal no es algo ajeno al resto de ciudadanos, ya que todos nosotros hemos promovido en algún momento nuestra imagen profesional y personal de alguna forma, ya sea para la búsqueda de empleo, en la mejora de nuestra posición laboral, así como en hobbies, ocio o causas que para cada uno son parte de nuestros ideales y que en definitiva conforman nuestro YO y que queremos dar a conocer a los demás para obtener una finalidad.
La tecnología y las redes sociales, han amplificado el protagonismo de la marca personal, haciendo que dentro del mundo digital una sola persona tenga varias identidades y por tanto marcas personales digitales. Pero no solo eso, ya que nuestra huella digital, nuestro yo en internet, va a seguir evolucionando, y según el estudio que ha realizado la consultora Gartner y que publicó el pasado 18 de agosto, una de las tendencias emergentes que impulsarán la innovación tecnológica los próximos 10 años será la creación del “Yo Digital”. Si queréis más información sobre este informe, podéis leer aquí.
A través de esta publicación podemos analizar los retos sociales que se pronostican como tendencias y que en gran medida tienen una condición necesaria, un sujeto protagonista: El ciudadano digital o el Yo Digital.
Pero, ¿qué es el Yo Digital?
Es una extensión nuestra que interactúa en los medios digitales. Imaginaros que tenemos dos vidas, una real y otra que es como un videojuego de realidad virtual, que simula la vida real. Nuestro personaje o avatar dentro de ese juego, es nuestro Yo Digital. Y tiene por tanto, una identidad, relación con las administraciones públicas, participa en manifestaciones digitales, tiene un sistema de sanidad digital e incluso interrelación social con otras identidades digitales. Puede incluso llegar el momento que nuestro Yo Digital pueda interactuar sin el control de nuestro yo.

Nuestro Yo Digital
Nuestro Yo Digital tendrá que afrontar retos sociales y estos conformarán un nuevo paradigma de la persona, del individuo, en un mundo sustentado por los datos y en continua evolución por las innovaciones tecnológicas.
En estos últimos 5 años hemos visto como han ido tomando protagonismo las #redessociales en nuestras vidas, profesionales y personales, y esto, en definitiva empieza a generar una #huelladigital que nos identifica de forma unívoca en la red, una red que no entiende de fronteras y que siempre, siempre, está accesible.
Estamos en la red, aunque no sea nuestro objetivo, somos parte de ella.
Encontrarás en este enlace nuestra publicación sobre el precio de apps, usos frecuentes y como generan parte de nuestro perfil digital.
Nuestra primera versión del Yo digital se proyecta a nuestro entender en dos principales elementos: la influencia y la reputación, factores que marcan nuestro Yo Digital en relación a la marca personal.
La influencia y la reputación; factores que marcan nuestro Yo Digital en relación a la marca personal.
Influencia:
La influencia supone mi capacidad de influir en la opinión o toma de decisiones sobre personas a nuestro alcance, que trabajan con nosotros, aliados, proveedores, clientes, compañeros incluso en nuestra familia y vecinos.
Somos un punto de conexión con todos ellos y eso tiene mucho valor. La influencia es algo que se construye de nosotros hacia la red.
Nuestra capacidad de influencia es de los factores más valiosos para mejorar nuestra carrera profesional. Así la influencia es también entendida como la capacidad que tengo de lanzar una acción y obtener una reacción en los demás.
Reputación:
La reputación es lo que dicen los demás de ti, todo aquello que se genera desde la red hacia nosotros. De esta forma, por reconocimientos, comentarios, participaciones en causas y apariciones en medios digitales se puede llegar a construir una personalidad de nosotros. La reputación nos clasifica, crea un perfil, que puede ser verdadero o falso, de nosotros.
Conformamos una opinión en los demás. La reputación se genera desde la red hacia nosotros
Las compañías cuentan con aplicaciones para medir tu influencia y reputación online.
Y esto es algo que tenemos que tener todos presentes, la red aporta mucho valor en la toma de decisiones por la capacidad de recoger información, procesarla y exponerla.

Aquí encontrarás un enlace a nuestra publicación sobre el documental “el dilema de las redes sociales” y que tiene mucha relación con las redes sociales y nuestra presencia en ellas.
Y es que la reputación, no es solo algo a tener en cuenta para nuestro futuro Yo Digital, sino que ahora tiene especial importancia en nuestra vida social y profesional.
Tu huella digital es el rastro que genera el conjunto de publicaciones en plataformas o medios digitales, incluidas las #redessociales donde se hacen uso de comentarios o imágenes que te relacionan o identifican.
El cuidado y alcance de tu huella digital, ya tiene una especial relevancia en la actualidad para nuestros trabajos y proyección personal y familiar, ¿sabes cómo controlar tu Yo Digital del presente? ¿Cómo te gustaría que fuera tu Yo Digital en el futuro?
Hasta aquí nuestra publicación de hoy ciudadanos digitales, esperando como siempre aportar una perspectiva de la influencia y protagonismo que tiene la digitalización y la tecnología en nuestras vidas.
Puedes dejarnos tus comentarios e incluso contarnos si has tenido alguna experiencia tanto positiva como negativa con relación a tu marca personal.
Recuerda estar atent@ a nuestras #redessociales para seguir aprendiendo sobre #valoresdigitales y el cuidado de tu #privacidaddigital.