
¿Qué sabe internet de ti?
¿Conoces si existe contenido público que te identifique y pueda perjudicar a tu marca personal?
¿Qué sabe internet de tu hijo/a adolescente?
¿Sabes hasta dónde llega el contenido que comparte?
Evalúa y clasifica la huella digital a través de un informe
La exposición digital es una realidad. La huella digital es el rastro que dejas de tu paso por la red.
La identidad digital forma parte cada vez más de nuestra vida. Las redes sociales y las publicaciones online son mucho más frecuentes que años atrás, en muchos casos necesarias en nuestros ámbitos profesionales y personales.
Mi huella digital nace como plataforma de concienciación para familia, docentes y centros educativos, aportándoles recursos y formación para que menores y adolescentes hagan un uso responsable de internet, y en especial de las redes sociales.
Nuestros gran reto es concienciar sobre la importancia de la educación en valores digitales.




Familia
La familia es un elemento imprescindible en la educación de los menores y adolescentes, es por ello, que desde Mi Huella Digital informamos a padres/madres y tutores legales sobre los riesgos digitales a los que se exponen los más pequeños en la red.
Ofrecemos información para prevenir la exposición digital y generar consciencia sobre la importancia de cuidar la privacidad y el impacto de la huella digital.
En esta etapa, donde debemos acompañar a los menores en su educación en valores, ponemos a vuestra disposición recursos específicos para ayudaros en este gran reto.
Estos serian alguno de ellos:,
Conocer y entender cuales son los derechos digitales del ciudadano y cómo ejercerlos.
Distinguir los posibles riesgos digitales y cómo prevenirlos.
Aprender a utilizar herramientas de control parental que nos ofrecen las distintas plataformas.
Aportar técnicas de mediación parental para una mayor comunicación con los menores y adolescentes.

Centros Educativos
Cada vez son más los centros educativos que se suman al compromiso de la educación en valores digitales como eje transversal en su curriculum educativo.
Elaboramos talleres personalizados en función a la necesidad de cada centro, alumnado, docentes y asociaciones de padres.
Ofreciendo recursos para fomentar la educación digital basada en valores y un uso responsable de internet y las RR.SS.



Valores Digitales
El acceso a internet comienza cada vez en edades más tempranas.
Los llamamos nativos digitales, pero nativos digitales sin una formación previa, sin una educación en valores, estos valores, los mismos que les inculcamos desde bien pequeños, también son válidos para la vida digital y de trata del respeto, por uno mismo y por los demás, el control de su exposición ante desconocidos, y la humildad, que es necesaria para poder reconocer un error.
Desde Mi Huella Digital creamos el concepto valores digitales para referirnos a ellos. Para entender bien este concepto, te dejamos disponibles estos recursos.
Recursos

Mediación
Parental
En esta sección encontrarás información para educar en valores digitales, conociendo la actualidad de las RR.SS, los retos virales, el lenguaje de los menores y adolescentes en la red y mucho más.
¡Vamos!
Control
Parental
Aquí te ofrecemos todas los recursos y herramientas necesarias para configuración de dispositivos y como ejercer un control sobre contenido, tiempo de uso y permisos.
INFORME DE HUELLA
Solicita tu informe de huella con un descuento exclusivo tras regístrate en nuestra plataforma.
Clasifica y califica tu exposición en internet o la de un menor a tu cargo.

Normativa
unión Europea
2016
La Unión Europea quiere garantizar la protección de datos de sus ciudadanos en todos los ámbitos: al comprar por Internet, presentar una solicitud de empleo, pedir un préstamo o usar las redes sociales, entre otras muchas cosas.
Para tal fin, surge el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).
España
2018
Adapta el RGPD a su legislación a través de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
aePd
2018
La agencia Española de Protección de datos (AEPD); es el organismo oficial encargado de velar por los derechos de los ciudadanos relativos a la protección de sus datos personales.
Blog
El Blog de Mi Huella Digital.
Analizamos las redes sociales, las aplicaciones de moda, le hacemos una auténtica #autopsiadeprivacidaddigital y te explicamos en un lenguaje claro los pros y contras de cada una de ellas.
Además, encontrarás diversos artículos basados en la exposición de la huella digital, para informarte sobre los riegos, tendencias y como proteger tu rastro digital.
En nuestro blog contamos con la colaboración de profesionales del sector educativo, legal y pedagógico que nos aportan sus conocimiento adaptándolos a nuestra comunidad.
¿Qué significa cada etiqueta PEGI?
¿Cómo puedo configurar la supervisión en Instagram?
Contacta con nosotros
Si quieres obtener más información y contactar con nosotros puedes hacerlo a través de:
Mi Huella Digital te informa de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Youforgetme, SL, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Interés legítimo. interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Mi Huella Digital) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround El no introducir los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad y suprimir los datos enviando un correo electrónico a dpd@youforget.me. Además tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, si consideras que tus datos no han sido correctamente tratados. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en política de privacidad.