España

España está en el #1 lugar en la UE por casos de ciberacoso escolar

7 de cada 10 niños sufren a diario algún tipo de acoso o ciberacoso

Mi Huella Digital ha sido escogida por Unicef para proteger los derechos digitales de la infancia y la adolescencia

Líneas Decorativas

Protege a tus alumnos de ciberacoso​ y evita sanciones a tu centro.

Una plataforma para ayudar al coordinador de bienestar a cumplir con todas sus obligaciones según la Ley Orgánica 8/21 y prevenir y gestionar el ciberacoso en su centro​.

Planificación

Planificación

Al coordinador o coordinadora de bienestar y protección le corresponde planificar y coordinar todas las acciones encaminadas a garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes, desde el entorno escolar.

Prevención

Prevención

La prevención es un elemento fundamental del éxito de las actuaciones que esta figura lleve a cabo en los centros educativos.

Detección

Detección

De una adecuada y temprana detección va a depender que se dispongan las medidas adecuadas para la protección de ese menor.

Intervención

Intervención

El coordinador o coordinadora de bienestar y protección es la persona encargada de construir un entramado de colaboraciones que garanticen que el centro educativo es un entorno protector.

Planificación

Al coordinador o coordinadora de bienestar y protección le corresponde planificar y coordinar todas las acciones encaminadas a garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes, desde el entorno escolar. Por ello resulta esencial que no sea él quien realice determinadas funciones que exceden a los ámbitos de su competencia, pero sí que establezca el marco de referencia en el que estén perfectamente localizados servicios y profesionales, así como las competencias y responsabilidades de todos y cada uno de ellos.

Planificación

Prevención

La prevención es un elemento fundamental del éxito de las actuaciones que esta figura lleve a cabo en los centros educativos. Por ello resulta esencial que todos y cada uno de las y los integrantes de la comunidad escolar estén sensibilizados respecto a la necesidad de proteger a los niños, niñas y adolescentes de todo tipo de violencia contra ellos, tanto si ésta se produce en el centro educativo como si tiene su origen fuera de él.

Prevención
Prevención

Prevención

La prevención es un elemento fundamental del éxito de las actuaciones que esta figura lleve a cabo en los centros educativos. Por ello resulta esencial que todos y cada uno de las y los integrantes de la comunidad escolar estén sensibilizados respecto a la necesidad de proteger a los niños, niñas y adolescentes de todo tipo de violencia contra ellos, tanto si ésta se produce en el centro educativo como si tiene su origen fuera de él.

Detección

La detección en las primeras fases en las que se produce el problema es otra de las funciones del coordinador o coordinadora de bienestar y protección. De una adecuada y temprana detección va a depender que se dispongan las medidas adecuadas para la protección de ese menor, así como evitar que la situación de violencia se siga produciendo con las consecuencias que ello conlleva.

Detección

Intervención

El coordinador o coordinadora de bienestar y protección es la persona encargada de construir un entramado de colaboraciones que garanticen que el centro educativo es un entorno protector. Dicha red se compone tanto de elementos internos al centro, como de otros que son ajenos a él, en el que participan diferentes ámbitos que también están implicado en la protección de los niños, niñas y adolescentes.

Intervención
Intervención

Intervención

El coordinador o coordinadora de bienestar y protección es la persona encargada de construir un entramado de colaboraciones que garanticen que el centro educativo es un entorno protector. Dicha red se compone tanto de elementos internos al centro, como de otros que son ajenos a él, en el que participan diferentes ámbitos que también están implicado en la protección de los niños, niñas y adolescentes.

Guía gratuita

El coordinador de bienestar:

La nueva figura que todos los centros educativos deben tener.

¿Quién es el coordinador de bienestar?

¿Cuáles son sus deberes según la Ley 8/21?

¿Cuáles son sus funciones?

Portada guía gratuita sobre la LO 8/21

Mi Huella Digital ha sido seleccionada por UNICEF España e ISDI Accelerator para formar parte de la V edición de UNICEFLab.

Casos de éxito

"I have been impressed with the urgency of doing. Knowing is not enough; we must apply. Being willing is not enough; we must do."
Mitali Ray
Content Writer
"I have been impressed with the urgency of doing. Knowing is not enough; we must apply. Being willing is not enough; we must do."
Mitali Ray
Content Writer
"I have been impressed with the urgency of doing. Knowing is not enough; we must apply. Being willing is not enough; we must do."
sara tran
UX/UI Designer

Talleres online gratuitos

Quincenalmente realizamos talleres online dirigidos a la figura del coordinador de bienestar y a responsables de centros educativos sobre los nuevos retos que supone la LO 8/21. Haz clic y conoce las próximas fechas disponibles.

Ya confían en nosotros

Fundación Vedruna Educación
Colegio de Fomento Entreolivos
International School Ciudalcampo
CEU Colegio Jesús María
Puertoblanco Montecalpe
Colegio Virgen del Rocía Huelva
Fundación Vedruna Educación
Colegio de Fomento Entreolivos
International School Ciudalcampo
CEU Colegio Jesús María
Puertoblanco Montecalpe
Colegio Virgen del Rocía Huelva

Nuestros datos

+ 100
Centros educativos
+ 500
Talleres impartidos
+ 3500
Alumnos concienciados

Blog

Analizamos las redes sociales, las aplicaciones de moda, le hacemos una auténtica autopsia de privacidad digital y te explicamos en un lenguaje claro los pros y contras de cada una de ellas para que puedas entenderlas y trasladarlas a los menores a tu cargo en el aula.

Además, encontrarás diversos artículos basados en la exposición de la huella digital, para informarte y formarles sobre los riegos, tendencias y obtener herramientas de apoyo para educar en valores digitales.

En nuestro blog contamos con la colaboración de profesionales del sector educativo, legal y pedagógico que nos aportan sus conocimiento adaptándolos a la comunidad educativa.