¿Qué es Deep Nostalgia?

 

Deep Nostalgia es una aplicación de MyHeritage que consiste en dar animación a fotografías en las que salen personas, de forma que puedan mover la cara, hacer diferentes expresiones faciales, etc… Esto lo hacen a través de la #inteligenciaartificial y el principal uso que se le está dando es en fotografías antiguas, de personas que ya han fallecido, para tener la ilusión óptica de cómo eran estando vivas.

MyHeritage es una empresa dirigida al consumidor con sede en Israel. MyHeritage desarrolla servicios de investigación de antecedentes familiares, pruebas de ADN y pruebas genéticas de salud.

¿Qué ocurre con la privacidad?

La aplicación ha generado bastantes críticas por los problemas de #privacidad que suscitan. La empresa pide que solo cuelguen aquellas imágenes o fotografías de las que seamos propietarios o tengamos los derechos, pero no realizan una prueba de verificación en este sentido, así que al igual que sucede en #redessociales, pueden estar utilizando imágenes tuyas o de terceros sin el debido consentimiento. De hecho delega esta responsabilidad en el usuario, el cual será el que tenga que demostrar que tiene el consentimiento de ese tercero.

Para utilizar Deep Nostalgia, solo te tienes que dar de alta en la web de MyHeritage, cargar la foto y la #inteligenciaartificial identifica las caras y les aplica el movimiento. La app utiliza vídeos ya grabados de personas reales y sus movimientos faciales y elige los fragmentos más adecuados para aplicar de forma automatizada sobre la fotografía que has seleccionado. La herramienta se sirve de una técnica similar a la que se utiliza para hacer “deepfakes” o vídeos manipulados, técnica conocida por ser utilizada para suplantaciones de identidad en el mundo pornográfico.

La aplicación ha tenido mucho éxito, sobre todo en Twitter, donde se compite para ver qué twittero sube la foto o meme más original.

 

¿Qué dice la política de privacidad de MyHeritage?

Según la política de privacidad e MyHeritage, la información que tú les proporciones la usaran exclusivamente para la prestación de sus servicios y no la divulgarán ni venderán a terceros, salvo situaciones motivadas, como una orden judicial.

https://androidphoria.com/tutoriales/como-animar-tus-fotos-antiguas-con-deep-nostalgia-en-myheritage
https://androidphoria.com/tutoriales/como-animar-tus-fotos-antiguas-con-deep-nostalgia-en-myheritage

Como hemos indicado antes la compañía tiene otros servicios además de DeepNostalgia, como la creación de árboles genealógicos y test de ADN, por lo que maneja no solo datos personales de contacto, sino también datos especialmente protegidos de salud y genéticos.

MyHeritage utiliza tus #datospersonales para prestarte sus servicios, comunicarse contigo, comercializar sus productos, para usos internos de la empresa y para fines de investigación. Y la trampa viene aquí y es que cuando te registras en la web, das tu consentimiento a todos esos usos, consentimiento que no tiene validez, dado que no es granular y explícito, constituyendo una infracción del RGPD.

 

¿Es seguro utilizar MyHeritage?

En su #políticadeprivacidad de que han implementado medidas de seguridad técnicas, físicas y administrativas para evitar la pérdida, el uso indebido, el acceso no autorizado, la alteración o la divulgación de la información personal que los usuarios hayan puesto bajo su control.

Sin embargo, Noruega ha acusado a la compañía por violar las leyes de privacidad de dicho país y ha sido también víctima de importantes brechas de seguridad, en una de las cuales sufrió un robo de 92 millones de correos electrónicos.

 

Ética y huella digital

Para finalizar queremos que nos contéis si habéis usado la aplicación y qué os ha parecido y además os animamos a que os hagáis las siguientes preguntas:

¿Es ético compartir fotografías en la red de personas que ya no están aquí y no pueden consentir? ¿Quién decide sobre la huella digital de los demás?

¿De dónde sacan los videos con los cuales aplican sus técnicas de inteligencia artificial?

¿Dónde acaba la responsabilidad de la empresa y dónde empieza la del usuario?

Desde Mi huella digital os aconsejamos un uso responsable de las fotografías y videos que  compartís en internet y siempre con el consentimiento de las personas que salen en los mismos.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario