
¿Qué es el hashtag Papagorda22?
Nuestra vida es digital, el incremento del uso de nuevas tecnología y en especial las redes sociales nos hacen tener esa inquietud por querer compartir todo lo que vivimos, y no solo lo que vivimos nosotros si no lo que le ocurre a los demás, pero ¿qué consecuencias tiene la publicación de contenidos de terceros sin consentimiento?.
El hashtag #PapaGorda22 hace referencia a imágenes y contenido relacionados con personas en situación de embriaguez. Cuando hay celebraciones tales como ferias o eventos grandes estos casos aumentan en una cantidad considerable. Además, ha vuelto tras dos años en blanco por el covid: los feriantes tienen muchas ganas de revivirla. Por si esta combinación no fuera suficiente, entran en juego las redes sociales.
Las redes sociales pueden servir para infinidad de cosas, desde publicar recetas hasta ilustraciones a compartir momentos inolvidables con nuestros amigos y familiares, el problema sucede cuando algunas personas se toman más libertades de la cuenta publicando contenido que podría exponer la privacidad digital de otras personas en internet e incluso incurrir en un delito asociado con el derecho al honor o la intimidad.
¿En qué consiste?
Este hashtag viral se utilizó, sobre todo, adjunto a videos que mostraban a personas ebrias hasta tal punto que se veían prácticamente fuera de cualquier tipo de conciencia. La intención de dichos videos eran en clave de humor, pero lo cierto es, que la repercusión de dichos videos este año ha llegado aún más lejos…
Repercusión del #PapaGorda2022
Lo que empezó como una simple broma ha acabado con un lector de EL PERIÓDICO, redactando una carta al director titulada ‘Vídeos humillantes en el marco de la Feria de Sevilla’, opina: “Mentiría si afirmara que no me he reído viendo alguno de estos vídeos o fotos, pero todo son risas hasta que formas parte de ellos, por lo que pienso que se debería sancionar estos actos, los cuales humillan a las personas y ensucian el verdadero arte y la alegría que se respiran en la feria sevillana”.
Nuestra aportación a la causa
El pasado seis de mayo Mi huella digital colaboró en el programa de la COPE Sevilla para hablar sobre este hashtag tan viral y para informar a los usuarios cómo afrontar este tipo de situaciones y las posibles soluciones.
Para poder acceder al programa de COPE entero haz clic aquí.
Mi huella digital en Canal Sur Radio
El 26 de Abril Mi Huella Digital concedió una entrevista a Canal Sur Radio, abordando y respondiendo las dudas que transmitían a través de RRSS los usuarios que han sido víctimas de #PapaGorda22.
Para poder acceder al programa de CanalSur Mediodía y escuchar nuestra entrevista haz clic aquí.
Aprovechamos para invitarte a contactar con nosotros si eres uno de los afectados, puedes hacerlo a través de cualquiera de nuestros canales.
Podemos asesorarte de forma personalizada sobre cómo proceder a la eliminación del contenido que te expone.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!